Infografía, ¿tenemos claro el concepto?
Infografía, ¿tenemos claro el concepto?
Infografía, ¿tenemos claro el concepto?
Si buceamos en internet, y vamos buscando posibles definiciones de infografía, nos vamos a encontrar desde las más someras como la que propone la RAE:
-
Técnica de elaboración de imágenes mediante computadora.
-
Imagen obtenida por infografía.
-
Representación gráfica que apoya una información de prensa.
A otras más amplias como que aparece en Wikipedia:
“Una representación visual o diagrama de textos escritos que en cierta manera resume o explica; en ella intervienen diversos tipos de gráficos y signos no lingüísticos y lingüísticos (pictogramas, ideogramas y logogramas) formando descripciones, secuencias expositivas, argumentativas o narrativas e interpretaciones, presentadas de manera gráfica normalmente figurativa, que pueden o no coincidir con grafismos abstractos y/o sonidos.”
Siguiendo esta última definición, tendríamos una multitud de variantes de infografías, desde las más conocidas y que actualmente se habla en todos los foros como infografías.
Esquemas gráficos en una misma imagen.
Pequeños comics con bocadillos y nubes.
¿Qué es la Evaluación Auténtica? | Infografía
Pequeños vídeos animados con sonido.
Mezclas de videos animados con imágenes reales con o sin sonido.
Podríamos seguir incluyendo multitud de variantes, pero si nos centramos en el uso que le queremos dar y en este caso hablamos de e-learning, no debemos olvidar nunca el norte:
El público objetivo a formar y el contenido en cuestión, una vez tengamos claro estos dos puntos y según el presupuesto del que contemos siempre podremos determinar si usar, “el guía burros de toda la vida” o una infografía 3D con videos reales y animados en multilenguaje.
Como reflexión, se pueden poner todos los extras que queramos a una acción formativa, pero sin perder de vista que el extra no nuble el objetivo de la acción.